Alguna de las referencias mas antiguas de este apellido datan del siglo XIII, con Roger Fulur, quien se cita en "Assize Rolls" de York en 1219. En 1221, Reginald Fullere aparece en registros de Ely en Suffolk y William le Fulur se documenta en "Assize Rolls" de Warwick en el mismo año. En 1273, en el "Hundred Rolls", se hace mención de "Gilbert le Fuller" de Herbfordshire y "Ambrode le Fullur" de Shopshire. En 1316, en el "Charbulary of Oseney Abbey" se documenta el nombre de Simon le Voller y en 1317 en el "Assize Rolls" de Kent, se cita a John Vollere.
Dos de las formas mas antiguas de este apellido, aun se conservan en el día de hoy, aunque sin duda alguna, la mas popular es Fuller. Entre los portadores notables de este apellido están, Thomas Fuller (1608 - 1661), capellán del Rey Carlos II, Andrew Fuller (1754 - 1815), predicador, y el célebre pintor George Fuller (1822 - 1884).
Blasón de Armas: De plata, tres barras y un cantón de Gules. El Plata (Blanco) denota pureza e inocencia y el Gules (Rojo), fuerza militar y magnamidad.
Timbre: La cabeza de un león de su color saliente de una corona ducal.
Divisa: Firmiora futura (En el futuro mas firme).